Instalar Servidor SFTP en Linux y acceder a tus archivos via remoto.
Hola, hoy voy a explicar como crear un servidor SFTP (SSH + FTP), y acceder a los archivos de tu ordenador via remoto, es decir, aunque estemos fuera de nuestra red local, y conectados a otra red WiFi.
Implementamos SFTP en vez de FTP, porque SFTP utilíza SSH, además de que es mas rápido de configurar, dicho esto comenzemos.
- Instalamos SSH
abrimos una terminal (Ctrl + Alt + T), y ejecutamos el siguiente comando:
sudo apt install openssh-server
2. Creamos un usuario especifico para nuestras conexiónes SFTP
adduser "nombreusuario"
3. Si queremos que los usuarios que se conecten por FTP no puedan acceder a nuestras carpetas personales (Descargas, Imágenes etc...) tenemos que dar permisos para que solo el usuario de dichas carpetas pueda leer y escribir en dichas carpetas, para ello, nos dirigimos al usuario principal y ejecutamos:
chmod 700 "nombrecarpeta"
4. Tenemos nuestro servidor FTP funcionando pero todavía no podemos acceder a el remotamente, para ello, tenemos que abrir puertos en nuestro router.
Para abrir puertos en nuestro router, hay que ingresar a la página de administación del router, en este enlace explico como acceder a la página de administración del router
- Una vez en la configuración del router nos dirigimos a "Forwadind"
- Posteriormente nos dirigimos a "Add New"
Una vez en esa opción, tenemos que ingresar el puerto que queremos abrir (Para SFTP es el puerto 22), y también, tenemos que poner la IP Local de nuestro servidor.
Si se desea ver un video-tutorial sobre cómo funcionan los servidores ssh, se recomienda ver el siguiente video:
También, un buen cliente sftp es FileZilla client, esta disponible tanto en Linux, como en Windows, para descargarlo solo hace falta descargarlo desde su página principal https://filezilla-project.org/download.php?type=client
Si quieres aprender a usarlo, se recomienda ver el siguiente video:
Tutorial sobre FileZilla Client





Comentarios
Publicar un comentario