Crear un dominio con NO-IP e instalar certificado SSL con certbot

Hola, en esta entrada voy a hablar de como he hecho mi dominio con NO-IP y despues he instalado un certificado SSL en  mi dominio para NextCloud con CertBot (Let's encrypt) 

 


 

 

  • Lo primero que tenemos que hacer para crear un dominio gratuito en NO-IP  es registrarnos en la pagina web de NO-IP
  1.  

     

  •  Posteriormente,  tendremos que introducir un email valido y una contraseña para crear nuestra cuenta gratuita.

 

  • Tras haber creado y accedido a nuestra cuenta nos saldrá una pantalla como está: 

 


 

  • Posteriormente, para crear un Hostname, tendremos que ir a DNS Dinamico > NO-IP Hostnames, Los pasos  a seguir son los siguientes.


  • Despues de dirigirnos a crear nuesto Hostname, nos saldre algo como esto.
  •  Una vez aquí, lo que tendremos que hacer es poner nuestro nombre de host, y en IPv4 pondremos la IP Publica que queremos que resuelva nuestro hostname, si no sabemos nuestra IP Publica, la podremos consultar a través de la siguiente pagina.

 
  • Y Aquí el resultado, a través del hostname puedo acceder a mi servidor sin necesidad de memorizar una IP, También, gracias a que hemos configurado un hostname, podemos instalar un certificado SSL para un plus de seguridad..
               

 

Instalar certificado SSL con certbot (Let's encrypt)


  • Un portal de login (Como el que incluye NextCloud) sin ningun tipo de encriptacion puede suponer una amenaza para las cuentas que albergamos, por eso, tenemos que instalar un certificado SSL para que nuestras conexiones al dominio sean HTTPS (seguras) y no HTTP (Inseguras). HTTPS nos garantiza que ningun usuario ajeno al servidor pueda ver nuestras credenciales.

 

La importancia del HTTPS y cómo afecta al posicionamiento web


  • Para ello nos dirigimos a la la página de certbot (Let's Encript), y nos saldra que software utilizamos para nuestro servidor web (Apache, Nginx etc...) y en que sistema lo estamos corriendo (Ubuntu 20, Debian etc..), en mi caso estoy usando un Apache server en Ubuntu Server 20.04.

 

 

  • Para instalar certbot en nuestro servidor, debemos seguir una serie de pasos,  el primero seria escribir el siguiente comando.

 sudo snap install --classic certbot

 

  • Ejecute la siguiente instrucción en la línea de comandos del equipo para asegurarse de que se puede ejecutar el comando certbot.

 sudo ln -s /snap/bin/certbot /usr/bin/certbot

 

  • Ejecute este comando para obtener un certificado y hacer que Certbot edite su configuración de apache automáticamente para servirla, activando el acceso HTTPS en un solo paso.

sudo certbot certonly --apache

 

  • Posteriormente, tenemos que editar el archivo para que el certificado SSL Se instale en nuestro dominio sin problemas, par editarlo tenemos que ejecutar el siguiente comando.
  nano /etc/apache2/sites-enabled/000-default-le-ssl.conf




  • En este archivo, tenemos que indicar el dominio donde se va a instalar nuestro certificado. 

 

  • Pero antes de nada, tenemos que entrar en la configuración del router y abrir los puertos 80 y el 443. El puerto 443 es para las conexiones HTTPS y el puerto 80 para las conexiones HTTP. A nosotros nos interesa ahora el puerto 443 (HTTPS), pero esto no funciona si no abrimos también el puerto 80

 
  • Y este ha sido el blog :) , Así  es como lo tengo configurado yo, y tengo el HTTPS activo en mi dominio.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Instalar veyon 4 en Windows

OverTheWire Bandit Level 0 -----> Level 1