Crear un servidor SAMBA en Linux

Hola, en este articulo voy a hablar sobre como crear un servidor samba en Linux.

Un servidor Samba nos permite crear un Servidor de Archivos y Recursos compartidos, y administrarlos otorgando los permisos deseados a los usuarios que creemos.
 
De esta forma podremos compartir archivos y directorios desde equipos Linux a equipos Windows (y también con equipos Linux, claro) desde la Red Local.

 Para esta prueba, dispongo de tres máquinas virtuales, una máquina virtual de ubuntu server (La cuál va a ser nuestro servidor samba), una máquina virtual de Ubuntu 22.04 Desktop y otra máquina con Win7, todas ellas conectadas entre si mediante red interna.

Para ello, voy a incluir los comandos para, Instalar los paquetes de Samba, Editar el archivo de configuración de archivos compartidos en Samba,  y Gestionar permisos en Samba.

 



 

  • Primero tenemos que instalar el paquete de Samba.

                sudo apt install samba





  • Creamos carpetas que querémos compartir en Samba

             "mkdir recursos compartidos"  

                y la creamos en cd /etc/samba/

  

  • Editamos archivo de configuración Smb.conf

Este archivo nos va a servir para definir el nombre de los recursos compartidos, también, nos servira para definir los permisos (si es de solo escritura o solo lectura, si solo pueden leer o escribir ciertos grupos de usuarios etc

                 sudo nano /etc/samba/smb.conf 

  • Path = Es el directorio que se compartira
  •  browseable = Decimos si el directorio va a ser visible o no por los demás.
  • Read only = Aquí indicamos si el directorio va a ser de lectura o no
  • Writable= Indicamos si el directorio va a ser de escritura o no por los demás.
  • usershare owner only = false


  • Quitamos los permisos por defecto a la carpeta que recientemente hemos creado en SAMBA, para que todos los miembros que hemos indicado, puedan escribir en la carpeta.

             chown nobody:nogroup "nombredelacarpeta"

 

  • Gestión de usuarios en SAMBA

 Para añadir un usuario a samba, primero tenemos que añadirlo localmente


                useradd empleado01


 

  • Ahora, lo damos de alta en SAMBA, con el siguiente comando.

                smbpasswd -a empleado01

 

 

 

 

 

 

Hacemos este paso con todos los usuarios que queramos incluir en nuestro servidor SAMBA.

 

  • Cambiar el nombre al servidor

     Cambiar el nombre al servidor, nos puede resultar útil para identificar rapidamente nuestro servidor en Red, para ello solo tendremos que escribir el siguiente comando en nuestra terminal.

    cd /etc/

    nano hostname

     

                                                                               



      Y ahí configuramos el nombre de nuestro servidor. 

 

 

 

  •  Hacemos la prueba tanto en Un cliente Linux como en un cliente Windows 10. 
     
     

    ACCEDER A SERVIDOR SAMBA DESDE UN CLIENTE LINUX

     

     Disponemos de un cliente Linux, el cual, nos queremos conectar a nuestro servidor SAMBA, para ello nos dirigimos a "Otras Ubicaciones"

  

  •   Una vez dentro de "Otras Ubicaciones", tendremos que buscar el nombre de nuestro servidor, en mi caso se llama "SMB-SERVER"
 


 
Posteriormente, nos logueamos con el usuario y la contraseña que hemos dado de alta en SAMBA.



    Y Como hemos indicado que en dicha carpeta tenga permisos de lectura y escritura. Tenemos acceso a la carpeta.

 


  • ACCEDER A SERVIDOR SAMBA DESDE UN CLIENTE WINDOWS

        Nos dirigimos a "Red"

     

        Posteriormente buscamos el nombre de nuestro servidor "SMB-SERVER"

 


 

        Conclusión: Un servidor SAMBA puede ser útil para compartir archivos entre dos o mas ordenadores, en una red domestica, esto puede resultar poco útil, pero en empresas con un gran número de ordenadores puede resultar muy útil.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Instalar veyon 4 en Windows

Crear un dominio con NO-IP e instalar certificado SSL con certbot

OverTheWire Bandit Level 0 -----> Level 1